sábado, 13 de febrero de 2010

HABITANTES DE VILLAMARÍA CALDAS SALIERON AL SON DE LA CHIRIMÍA MIRAISTA.


Al son de la música que salía de los instrumentos de la chirimía de Villamaría, los habitantes de este hermoso municipio caldense salieron a sus puertas para escuchar los planteamientos del candidato al Senado Armando Ramírez Olarte del Mira.

Los Miraistas de esta localidad, acompañaron la actividad que se hizo en horas de la noche.

MIRAÍSTAS COMPROMETIDOS CON LA LABOR SOCIAL Y POLÍTICA

Acompañados por el candidato al Senado de la República, Abogado Armando Ramírez Olarte, una parte del equipo de Miraístas de Caldas comprometidos con la labor, dan a conocer a los conductores de Manizales, la forma como pueden hacer efectivas las rebaja de sus comparendos, de conformidad con la ley propuesta por el MIRA.

Esta labor se fectúa sobre las principales calles de la ciudad.

LEY DE COMPARENDOS DE MIRA, UNA REALIDAD


Vehículo a vehículo, los Miraistas de Caldas hacen saber a los conductores del departamento, sobre los beneficios de la ley de comparendos del MIRA.


La Corte Constitucional hizo público el fallo definitivo sobre el proyecto que modifica el Código Nacional de Tránsito, de autoría de la Representante a la Cámara por Bogotá, Gloria Stella Díaz, declarándolo constitucional. La decisión beneficia tanto a conductores particulares como de transporte público.

Esta iniciativa acaba con la duplicidad en el pago de las multas de manera indefinida, consagra descuentos por pronto pago y contempla por un año un beneficio del 50 por ciento para quienes tengan deudas pendientes. Con esta ley, que solo espera la sanción presidencial, se pretende fortalecer los distritos y municipios, aliviar el bolsillo de los ciudadanos y garantizar la seguridad vial del país.

domingo, 7 de febrero de 2010

EQUIPO DE TRABAJO COMUNA CIUDADELA DEL NORTE - MANIZALES -


Equipo de trabajo de la comuna Ciudadela del Norte de Manizales, en la realización del trabajo puerta a puerta dentro de la campaña al Congreso de la República por el MIRA, quienes son acompañados por el candidato al Senado por Caldas, Armando Ramírez Olarte.

MIRA ES SINÓNIMO DE CONFIANZA Y TRANSPARENCIA


Hablar del MIRA en medio de la convulsión permanente que es la política, nuestro movimiento es un bálsamo, un refrigerio para los manizaleños y caldenses y colombianos que ven en MIRA y la forma en que piensan y viven la política, una verdadera esperanza para el país. En la fotografía, el candidato por Caldas al senado por el MIRA, Armando Ramírez Olarte, disertando ante la comunidad en un parque de la ciudad de Manizales.

QUE LA COMUNIDAD SEPA QUE MIRA SIENTE, PIENSA Y ACTÚA DIFERENTE.



En medio de la desesperanza, la comunidad nacional e internacional debe conocer que en MIRA SENTIMOS, PENSAMOS Y ACTUAMOS diferente; que MIRA es la esperanza que tienen los Colombianos para que la herramienta que se llama política, sea puesta al servicio de la necesidad de las personas, y no el medio para que la gente piense que va a tener una forma de llenarse los bolsillos de dinero a costa de la confianza de quienes depositan su voto por un representante x ó y. Por esa razón, el cara a cara con las comunidades es un espacio vital para que MIRA dé a conocer que estamos y somos limpios, que no tenemos señalamientos penales, fiscales, disciplinarios o vinculación alguna con actos de corrupción y que tampoco estamos investigados por ninguna causa.

sábado, 6 de febrero de 2010

MIRA FACATATIVÁ, UN BUEN MURAL


Con alegría se reporta la llegada de Mira Facatativá como seguidores del blog del candidato al Senado por el MIRA en Caldas, abogado Armando Ramírez Olarte.

Gracias Líderes y Lideresas del MIRA en Facatativá y Cundinamarca.

MIRA al MOE mayor vigilancia a elecciones en el exterior

Bogotá, febrero 6 de 2010.

Ante las evidentes limitaciones que existen para controlar y vigilar el proceso electoral en el exterior, las directivas del Movimiento Político MIRA solicitaron a los miembros de la Misión de Observación Electoral - MOE - y a la delegación estadounidense, que se efectúe veeduría a este proceso en los consulados y embajadas de Estados Unidos y Europa.

La solicitud se hizo expresa durante la visita que hicieran el pasado 5 de febrero a las instalaciones de la sede política de MIRA, delegados internacionales de la MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL -MOE-. La visita se realizó en el marco de la gestión de control electoral promovida por organizaciones sociales para garantizar mayor transparencia en las elecciones de marzo 14 de 2010. En esta ocasión, el Movimiento Político MIRA presentó ante los delegados la metodología implementada para conformar sus listas de candidatos, la cual se basó en un Curso Concurso y la aplicación del Sistema Cremallera, mediante el cual MIRA garantizó la equidad de género en la postulación y elección al Congreso de la República y al Parlamento Andino.

viernes, 5 de febrero de 2010

POR EL MIRA; UNA AMA DE CASA EN LISTA PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

ELHERALDO.COM.CO

La candidata del Mira, Gladys Cediel, le prepara los teteros a su nieta Nicolle en su casa en Costa Hermosa, Soledad. Foto Jairo
Buitrago


Por Iván Bernal Marín


En los 84 candidatos inscritos para la Cámara de Representantes en el Atlántico hay abogados, ingenieros, médicos neurólogos, psicólogos, estudiantes, docentes jubilados, publicistas. Y así, otra extensa lista de profesiones que incluye una pocas veces reconocida como tal: la de ama de casa.

Eso es lo único que ha sido Gladys Cediel en sus 50 años de vida, y le ha bastado para obtener uno de los mejores resultados del curso-concurso del Movimiento Mira, resultar elegida en una consulta popular, y aspirar a un escaño en el Congreso en estas elecciones. La lista de ese partido es la única en que las mujeres son mayoría; ellas son cinco de sus siete candidatos inscritos.

“Nunca me imaginé que iba a sacar esas notas tan excelentes”, confiesa Gladys con humildad. Jamás ha preparado un proyecto proselitista, puesto que siempre ocupó sus manos en “cocinar muy bien para mi familia, con amor”.

Ella misma creía imposible que llegara a ser candidata, pero su trabajo como coordinadora de un grupo de adultos mayores en Simón Bolívar fue la puerta de entrada. “Siempre he tenido el anhelo de ayudar. Es algo muy lindo”.

Confiesa además que pasó su vida “tan dedicada” a sus tres hijos, ahora profesionales, que nunca estudió más allá del bachillerato. “Olvidé que podía hacer muchas cosas”. Se propone gestionar con universidades y centros educativos estímulos y facilidades horarias para lograr que otras amas de casa “sí puedan capacitarse”.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Carlos Baena solicita del Gobierno colombiano, protección inmediata para empresarios fronterizos


Otorgar Certificados de Reembolso Tributario y comprar las carteras morosas, propuso al Gobierno Nacional el candidato al Senado de la República, Carlos Baena, con el fin de aliviar la situación financiera que padecen empresarios colombianos de Santander, Norte de Santander, Arauca y Boyacá. Los connacionales, señala Baena, están al borde de la quiebra tras vender bienes y servicios a Venezuela, por cuenta de las decisiones unilaterales adoptadas en el vecino país.

Actualmente Venezuela adeuda aproximadamente 800 millones de dólares, principalmente a pequeños y medianos empresarios. Esta situación los ha afectado seriamente y ha generado despidos masivos, reducción de compra de insumos y hasta la liquidación de empresas.

En ejercicio del valor de la solidaridad, el Estado debe acudir en ayuda de estos colombianos y colombianas emprendedores, que han luchado por el progreso del País, generan empleo, pagan impuestos y aportan a la calidad de vida. “No es justo que este tema se asuma como un problema local, cuando es de carácter nacional”, señaló Baena.

martes, 2 de febrero de 2010

OTRA RAZÓN PARA VOTAR POR EL MIRA: GLORIA STELLA DÍAZ, " LA CONGRESISTA CON MÁS RECONOCIMIENTOS ".

El Portal de Internet Colombia Elige destaca en una de sus columnas a la Representante y candidata a la Cámara por Bogotá, Gloria Stella Diaz, como la mujer de los reconocimientos. Este portal, patrocinado por la casa editorial El Espectador y el canal Caracol, publicó el pasado 30 de enero, un perfil de la Representante Gloria Stella Diaz y su intensa actividad en el Congreso de la República.

El artículo titulado La mujer de los reconocimientos exalta su liderazgo social desde sus años de juventud asi como el carácter de exigirle al gobierno una prestación más humana y
efectiva de la salud a los colombianos.

Bien se ha dicho que la tarea de legislar es la más delicada, porque afecta a todos y cada uno de los ciudadanos, y para ejercerla se requieren personas dotadas de prudencia y sabiduría, de conocimientos casi enciclopédicos.Ese Senado, el de hombres transparentes y comprometidos con el país, es el que esperan elegir los colombianos el próximo 14 de marzo. Cada partido y movimiento político ubica siempre como primero en su lista a esta corporación a quien cree que representa el sentir del pueblo y abanderará desde el Capitolio la construcción de una nueva Colombia, desarrollada y en paz.

lunes, 1 de febrero de 2010

EL CANDIDATO AL SENADO, DR LUIS ERNESTO OLAVE VALENCIA.



En el populoso sector del Barrio Las Ferias de La Dorada, se reunió el candidato al Senado de La República por el Mira, Dr Luis Ernesto Olave Valencia, con toda la comunidad afrodescendiente, en compañía de la candidata a la Cámara por Caldas, Dra Nancy Yamilet Martínez Torres, el pasado 31 de enero de 2010. Hubo aceptacioón de la comunidad afro colombiana para nuestros candidatos.

MIRA: CON LAS LISTAS " MÁS TRANSPARENTES " AL CONGRESO


La senadora Alexandra Moreno Piraquive aseguró a El Espectador que "hay absoluta tranquilidad" de que no hay dineros ilegales en la campañas del MIRA a nivel nacional.

Febrero 1 de 2010

el_espectador_logo.jpg

Con la avalancha de denuncias que se han venido en el país por el tema de los "mares" de dinero en las campañas políticas, los partidos minoritarios empiezan a hacer sus defensas alrededor del tema.

La bancada más pequeña, pero que espera en marzo convertirse en una de las más grandes, la de MIRA, ha advertido que ellos se han cuidado de filtrar "muy bien" sus listas para evitar dineros ilegales en éstas.

La senadora Alexandra Moreno Piraquive dijo que aunque reconoce que todas las colectividades se han cuidado para las próximas elecciones, en MIRA "hay absoluta tranquilidad" de que cuentan con las listas más limpias para los comicios de Congreso de la República.

"Unas listas muy transparentes", afirmar tener la senadora Moreno Piraquive, para explicar que su partido tiene "candidatos idóneos con ciudadanos y líderes que garantizan tranquilidad al electorado".

Las expectativas de MIRA para las elecciones del 14 de marzo están enfocadas a aumentar el número de Senadores, que actualmente se encuentra en dos; y pasar a más representantes a la Cámara que en estos momentos es uno.

Los esfuerzos se han encaminado a los departamentos de Valle, Tolima y Eje Cafetero. Por eso, son 203 la totalidad de los candidatos al Congreso. Los departamentos de Vaupés y Guainía son los únicos en los cuales no se presentarán por MIRA candidatos a la Cámara.